Caracterización del presupuesto para los proyectos de investigación
Palabras clave:
investigaciones, aspectos económicos, presupuesto, salud ocupacionalResumen
Se realiza un análisis sobre el procedimiento establecido para el cálculo del presupuesto de los proyectos de investigación, regulado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y al que se han adicionado con posterioridad algunos elementos de acuerdo con disposiciones del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP). Se describen las partidas de gastos que lo integran en el orden correspondiente: personal con cargo al proyecto, recursos materiales, equi-pamiento, gastos de dietas para viajes, otros gastos directos, gastos directos de know how, gastos indirectos y ganancia o utilidad del proyecto; todas ellas constituyen el valor total de la investigación. Posteriormente se realizan los desgloses requeridos de acuerdo con las etapas fundamentales de la ejecución y con los años naturales que comprende la misma. Se proporciona un ejemplo completo de dicho cálculo y se menciona la existencia de un procedimiento utilizado en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) por medio del programa Microsoft Excel para agilizar el mismo
Descargas
Citas
Ministerio de Salud Pública (Cuba). Resolución nº 110 de 2009. Control de la actividad científica en el Sistema Nacional de Salud. La Habana: MINSAP; 2009.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Resolución nº 85 de 29 de mayo de 2003. Reglamento sobre el Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia e Innovación Tecnológica. La Habana: CITMA; 2003.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Resolución nº. 152 de 4 de julio de 1995. Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica (SCIT).
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Manual de procedimientos para la gestión de programas y proyectos. La Habana: CITMA; 2008.
Hernández JS, Almirall PJ, García A. Investigaciones del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores en diez años de convocatorias a los Programas Ramales del Ministerio de Salud Pública. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2009;10(1).
Ministerio de Finanzas y Precios (Cuba). Resolución nº 23 de 29 de junio de 1998. Formación de precios y tarifas de los centros que realicen actividades de investigación-desarrollo e innovación tecnológica. La Habana: MFP; 1998.
Ministerio de Finanzas y Precios (Cuba). Resolución nº 54 de 21 de noviembre de 1997. Metodología para el cálculo de los coeficientes de gastos indirectos en los centros que realicen actividades de investigación-desarrollo e innovación tecnológica. La Habana: MFP; 1997.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Carta Circular nº 12 de 1998. La Habana: CITMA; 1998.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Carta Circular nº 17 de 1998. La Habana: CITMA; 1998.
Ministerio de Salud Pública (Cuba). Carta Circular de la Dirección Nacional de Investigación y Desarrollo del 30 de Julio de 1998.
Hernández JS, Gravalosa AJ. Utilización del programa Microsoft Excel para el cálculo del presupuesto para los proyectos de investigación en salud de los trabajadores. Forum de Ciencia y Técnica (evento de base) del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT). 14 de julio de 2004. La Habana: INSAT; 2004.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (Cuba). Resolución nº 4 de 1º de febrero de 2001. Organización salarial para la actividad científica. La Habana: MINTRABSS; 2001.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (Cuba). Resolución nº 21 de 17 de julio de 2001. La Habana: MINTRABSS; 2001.
Ministerio de Salud Pública (Cuba). Instrucción General nº 231 de 19 de octubre de 2001. La Habana: MINSAP; 2001.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Resolución nº 63 de 17 de abril de 2003. La Habana: CITMA; 2003.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). Carta Circular nº 1 de 2003. La Habana: CITMA; 2003.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (Cuba). Resolución nº 201 de 15 de septiembre de 2006. La Habana: MINTRABSS; 2006.
CIMEX (Cuba). Listado de precios mayoristas de la Empresa de Tecnologías Universales (TECUN) - Año 2005. La Habana: CIMEX; 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (componente BY o atribución). Coincidente con la política de Acceso Abierto, no se podrán hacer usos comerciales de los contenidos publicados por esta revista (componente NC). Se permitirán las obras derivadas (remezcla, transformación o creación a partir de la obra original), siempre y cuando sean distribuidas bajo la misma licencia de la obra original (componente SA).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).