Condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en venta ambulante de la economía en el centro de la ciudad de Popayán, Colombia, 2012

Autores/as

  • James Ricardo Viveros Salazar
  • John Eder Urrutia
  • Claudia Milena Fuli
  • Fabián Esteban Martínez Moncayo

Palabras clave:

sector informal, galerías, salud laboral, trabajo informal, factor de riesgo

Resumen

El sector informal es uno de los grandes temas del debate económico y social de nuestro tiempo, especialmente en los países en vía de desarrollo. Este estudio de tipo descriptivo y transversal documenta las condiciones de salud y trabajo de 160 personas que laboran en venta ambulante en el centro del municipio de Popayán; el análisis se basa en la  aplicación de la Encuesta nacional de condiciones de salud y trabajo del comercio informal del Ministerio dela Protección Social. Los resultados indican que la mayoría de las personas pertenecen al género femenino en edades entre los 25 y 39 años, son persona que viven en unión libre y son pertenecientes al sector urbano de la ciudad. En cuanto a la afiliación, el 85,6 % de la población  se encuentra afiliada al sistema en salud en diferentes EPS y EPSS

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Alcaldía Mayor de Bogotá, DC. Reflexiones sobre las ventas ambulantes y estacionarias y la afectación del espacio público. Bogotá, DC: Alcaldía Mayor de Bogotá; 2001. p. 3.

2. Torres DA. Análisis sobre las principales causas relacionadas con la informalidad del comercio en la ciudad de Villavicencio. Villavicencio: Universidad de Los Llanos; 2007. 148 p.

3. DANE. Encuesta continua de hogares (2001-2006). Gran encuesta integrada de hogares; 2007.

4. Ministerio de la Protección Social. Plan nacional de Salud ocupacional 2008-2012. Favorecer la amplia-ción de cobertura en el sistema general de riesgos profesionales, establecer políticas y definir acciones de promoción para la seguridad y la salud en el tra-bajo, así como la prevención de los riesgos ocupa-cionales en las poblaciones laborales vulnerables; 2008. p. 73.

5. Presidencia de la República – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacio-nal. Programa Familias en Acción. La ciudad: El nuevo lugar para los habitantes del mundo. ISSN: 1794-4636 – Nº 11; 2011. 40 p.

Descargas

Publicado

2023-11-02

Cómo citar

1.
Viveros Salazar JR, Urrutia JE, Fuli CM, Martínez Moncayo FE. Condiciones de salud y trabajo de las personas ocupadas en venta ambulante de la economía en el centro de la ciudad de Popayán, Colombia, 2012. rev cuban salud trabajo [Internet]. 2 de noviembre de 2023 [citado 2 de julio de 2025];14(3):24-38. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/547

Número

Sección

Artículos originales