Directorios de instituciones y publicaciones sobre salud ocupacional. Informe de investigación

Autores/as

  • Belkis Lidia Fernández Lafargue
  • Jesús Salvador Hernández Romero https://orcid.org/0000-0001-6618-4517
  • Ibis Ávila Roque
  • Sonia Rabelo Padua
  • Ana Liz García Merino
  • María de las Mercedes Fernández Valdés
  • Gerardo Junco Romero

Palabras clave:

directorios, salud ocupacional, información científico técnica, publicación científico técnica, instituciones

Resumen

 

Introducción: En la actualidad el incremento acelerado del em-pleo y el desarrollo de la información científico - técnica y de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) exige que los trabajadores tengan que enfrentar y superar acertadamente los requerimientos de calidad y excelencia de su formación, por lo que la adquisición de competencias informacionales, habilidades y estudio de la bibliografía actualizada al nivel mundial, les posibilita un mejor y más eficaz desempeño de sus labores; el sector de la salud no constitu-ye una excepción y dentro del mismo se encuentra la temática de Salud ocupacional. Se realizó un trabajo de búsqueda y organización de la información existente a nivel mundial. Objetivos: Identificar publica-ciones e instituciones relevantes de la Salud ocupacional y agruparlas en forma de directorios. Material y método: Se solicitó información a expertos y trabajadores de larga experiencia como datos primarios que propiciaron elementos para organizar revisiones bibliográficas y búsquedas en Internet y realizar visitas a entidades especializadas, recopilando información, posteriormente revisada, organizada y clasi-ficada que permitió la elaboración de los directorios de instituciones y publicaciones relacionadas con la salud ocupacional como productos en construcción permanente y actualización sistemática. Resultados: Se obtuvieron dos directorios actualizados de consulta para divulgar a nivel nacional e internacional y cuatro materiales adicionales que contribuyen a perfeccionar el trabajo de la biblioteca y el departamento de Investigaciones y Docencia de la institución.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Organización de Estados Iberoamericanos. Análisis ocu-pacional y funcional del trabajo. Consejo de Normaliza-ción y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) [Internet]. México; [citado 22 Jun 2017]. Disponible en: http://campus-oei.org/oeivirt/fp/03a02.htm.

Organización Mundial de la Salud. Objetivos de desarrollo del Milenio [Internet]. La Habana: OMS; 2010 [citado 22 Dic 2015]. Disponible en: http://www.who.int/topics/millennium_development_goals/es.

Vargas Zúñiga F. La gestión de la calidad en la forma-ción profesional: el uso de estándares y sus diferentes aplicaciones [Internet]. Montevideo: CINTERFOR; 2003[citado 10 de julio 2017]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/calidad.pdf.

Almirall PJ, Reyes L. Automatización en Salud ocu-pacional. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2011; 12(1):45-52.

Del Castillo NP. Perfeccionamiento de los procesos de comunicación en el subsistema de Salud ocupa-cional. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2014; 15(3):48-57.

Organización Mundial de la Salud. Occupational and work-related diseases [Internet]. La Habana: OMS; 2010 [citado 10 Ene 2017]. Disponible en: http://www.who.int/entity/occupational_health/activities/occupational_work_diseases/en/index.html.

Ávila I, Robaina C, González A, Oliva E, Fernández BL, Núñez N. Razones para reorientar la salud ocu-pacional en la atención primaria. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2016;17(4):57-61.

García E. El Envejecimiento poblacional en Cuba y la necesidad de fortalecer la seguridad y salud en el nuevo contexto socio-laboral. Revista Cubana de Sa-lud y Trabajo. 2013;14(2):55-65.

Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento [Inter-net]. La Habana: OMS; 2010 [citado 22 Dic 2016]. Dispo-nible en: http://www.who.int/topics/ageing/es.

Centro Nacional de Ciencias Médicas. Demografía del envejecimiento [Internet]. La Habana: CNICM; 2010 [citado 22 Dic 2016]. Disponible en: http://mayores.consumer.es/documentos/porque/demografia.php.

Ley 105 de 2008 de Seguridad Social. Gaceta Oficial de la República de Cuba; 004, 22 Ene 2009.

Organización Mundial de la Salud. Cinco claves para lugares de trabajo saludables [Internet]. La Habana: OMS; 2010 [citado 10 Ene 2016]. Disponible en: http://www.who.int/entity/occupational_health/5_keys_SP_web.pdf?ua=1.

Organización Mundial de la Salud. Salud de los Trabajadores: Plan de acción global [Internet]. La Habana: OMS; 2007 [citado 10 de enero 2017]. Dis-ponible en: http://www.who.int/entity/occupational _health/WHO_health_assembly_sp_web.pdf/ua=1.

Ureña V, Maqueda J. Logros y retos en la formación especializada en medicina y enfermería del trabajo tras 10 años del programa oficial de la especialidad. Med Segur Trab [Internet]. 2015;61(241):422-3. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v61n241/editorial.pdf.

Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores [In-ternet]. La Habana: Insat [citado 12 Jun 2017]. Dis-ponible en: http://www.sld.cu/sitios/insat/index.php.

Fernández BL, Ávila I, Labarrere N, Díaz H. Cues-tionario Competencias informacionales en salud ocupacional. Aplicación y resultados. Revista Cuba-na de Salud y Trabajo. 2014;15(2):35-9.

Cañedo R, Celorrio I, Zayas R, Fernández MM, Artiles SM, Rivera Z, et al. Sociedad de información, gestión del conocimiento y alfabetización informa-cional [Internet]. En:

Cañedo R, Rodríguez R, Fernández MM, Zayas R, Nodarse M, Sánchez N, et al. Sociedad de información, gestión del conocimiento y alfabetización informacional. Lecturas avanzadas pa-ra la alfabetización informacional en salud. Holguín: Centro Provincial de Información de Ciencias Médi-cas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín; 2012 [citado 21 Jun 2017]. Disponible en: http://www.hlg.sld.cu/sitios/CPICM/index.php/option.com_jdownloads/Itemid=87/view/category/catid=5.

Proverifica: Pasión por la salud en el trabajo. Modelo para la verificación, diagnóstico y vigilancia de la sa-lud laboral en las empresas [Internet]. México: Pro-verifica [citado 21 Feb 2017]. Disponible en: http://www.proverifica.com.

Benito C. Directorios de fuentes de información y referencia en Internet. Rev Esp Doc Cient. 1999; 23(3):411-23 [Internet] [citado 21 Jun 2017]. Dispo-nible en: http://redc.revistas.csic.es.

LATINDEX. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal [ Internet]. México; [citado 21 Feb 2017]. Disponible en: http://www.latindex. org/latindex/faq.

Martinovich V. Salud Colectiva distinguida con el Sello DOAJ. Salud Colect. 2017;3(1) [Internet] [ci-tado 15 Jun 2017]. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-82652017000100001&lang=pt.

Alperin JP, Rozemblum C. La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de eva-luación de revistas científicas. Rev Interam Bibliot. 2017;40(3):231-41 [Internet] [citado 21 Jun 2017]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v40n3/ 0120-0976-rib-40-03-00231.pdf.

Infomed. Red de salud de Cuba. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. [In-ternet] [citado 11 Oct 2015]. Disponible en: http://www.sld.cu/.

Ministerio de Salud Pública (Cuba). Convocatoria de proyectos para los Programas Nacionales de Salud. Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Habana: Minsap; 2014.

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambien-te (Cuba). Programas Nacionales de Ciencia, Tecno-logía e Innovación. La Habana; 2015.

Decreto Ley N° 271 de 2010. De las bibliotecas de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba (CVIII). [Internet]. 2010 [citado 10 Nov 2011]. Disponible en: http://legislacion.sld.cu/index. php/P=FullRecord-es/ID=114.

Beneyto RG. ¿Cuánta información se genera y alma-cena en el mundo? [Internet]. Documanía 2.0; 2013 [citado 10 Nov 2011]. Disponible en: https://documania20.wordpress.com/2013/09/16/ cuanta-informacion-se-genera-y-almacena-en-el-mundo/.

Descargas

Publicado

2020-04-19

Cómo citar

1.
Fernández Lafargue BL, Hernández Romero JS, Ávila Roque I, Rabelo Padua S, García Merino AL, Fernández Valdés M de las M, et al. Directorios de instituciones y publicaciones sobre salud ocupacional. Informe de investigación. rev cuban salud trabajo [Internet]. 19 de abril de 2020 [citado 31 de julio de 2025];19(3):16-24. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/160

Número

Sección

Artículos originales